La formación en el ámbito digital, clave para evitar ciberataques en los centros sanitarios
Durante el webinar “Amenazas en la Red: los riesgos para el profesional sanitario” organizado el Consejo General de Enfermería y su Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) se puso de manifiesto que sólo en 2020 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado registraron 287.963 ciberdelitos, según el último informe sobre Cibercriminalidad de la Secretaría de Estado de Seguridad, cifras que se incrementan año a año.
(más…)“Las enfermeras somos el referente de los pacientes crónicos”
Las enfermedades crónicas son patologías de larga duración y, generalmente, de progresión lenta que conllevan una limitación de la calidad de vida de las personas afectadas y su entorno. Pueden llegar a ser causa de mortalidad prematura y también tienen un impacto económico importante, tanto a nivel familiar como asistencial.
(más…)Expertos advierten de que un mal cuidado de la piel en el paciente diabético puede desencadenar graves riesgos como gangrena
La piel de las personas con diabetes tiende a sufrir alteraciones de la barrera cutánea que se traducen en sequedad, picor e incluso infecciones, y puede llegar a generar graves problemas como la gangrena o amputación de miembros.
(más…)Las claves para hacer frente a los síntomas de la alergia al polen, ya en Cuídate con tu enfermera
¿Qué hacer si tengo alergia al polen? Este el título de una nueva edición del programa de televisión en YouTube Cuídate con tu Enfermera. En él, la enfermera Guadalupe Fontán, del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería, da las claves para hacer frente a los molestos síntomas de la alergia al polen.
(más…)La inyección de insulina paso a paso en el programa Cuídate con tu enfermera
En el programa de esta semana, la enfermera del Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería Silvia Fernández es la encargada de repasar paso a paso las claves para una correcta administración de insulina.
(más…)Atragantamiento en niños: ¿Cómo actuar?
Los atragantamientos son una causa común de accidentes infantiles, sobre todo en menos de 6 años. Suele ocurrir de forma inesperada, cuando un cuerpo extraño se introduce en la vía respiratoria, obstruyéndola e impidiendo que el aire entre o salga de los pulmones con normalidad.
(más…)“Para llevar a cabo la práctica diaria como enfermera escolar es necesario que nos formemos y nos especialicemos”
Las patologías crónicas se suelen asociar a personas adultas, pero el número de niños y adolescentes con estas enfermedades es bastante elevado. Por eso, las enfermeras escolares tienen un papel clave en el seguimiento de estos niños. Además, si desde el ámbito escolar se promocionan hábitos saludables en un futuro podremos tener una población más sana.
(más…)Una enfermera explica en una infografía la importancia del consumo diario de fruta en los centros escolares
La labor de las enfermeras como educadoras de la salud es clave. “El objetivo es que la comunidad adquiera unos hábitos sanos que garanticen el desarrollo de una vida lo más plena posible y, a ser posible, carente de enfermedad”, resalta Adoración Pascual, enfermera de la Unidad de Especialidades Quirúrgicas del Hospital Costa del Sol de Marbella (Málaga).
(más…)El CGE y la Policía Nacional formarán a las enfermeras contra las agresiones
El Consejo General de Enfermería, a través de su Instituto de Formación Sanitaria (ISFOS), y el Interlocutor Policial Sanitario formarán a las más de 325.000 enfermeras y enfermeros de España para prevenir las agresiones en hospitales, centros de salud y domicilios. Será a través de un curso y varios webinars gratuitos en los que se darán las pautas sobre cómo actuar en un momento de riesgo.
(más…)Más de 1.500 enfermeros participan en un webinar que aborda la situación de la vacunación tras la pandemia
Cuatro expertos en vacunología aprovecharon la celebración del webinar “Oportunidades de vacunación en la época COVID-19”, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería con la colaboración de Pfizer, para poner encima de la mesa la situación “preocupante que podría suponer un riesgo para la salud pública por el resurgimiento de enfermedades que hasta ahora eran residuales”.
(más…)