Las enfermeras advierten de la necesidad de mejorar las tasas de vacunación para prevenir infecciones respiratorias
Para hablar de la prevención de las enfermedades respiratorias y que las enfermeras actualicen sus conocimientos sobre las nuevas estrategias existentes para la inmunización de la población frente a estas patologías,
(más…)Frenar los bulos sobre nutrición con educación enfermera
Desde el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería alertan de lo peligrosos que pueden llegar a ser los bulos sobre nutrición para la salud y la calidad de vida de toda la población.
(más…)Cómo combatir los estigmas del acné desde la enfermería
El acné puede dejar marcas en la piel que pueden durar toda la vida, si no se realiza un correcto tratamiento. Además, el acné con frecuencia lleva asociado un importante estigma, que afecta a la salud emocional y psicológica de los pacientes, pues tiene un profundo impacto en cómo se percibe a los individuos que lo padecen en los entornos sociales.
(más…)Mejorar la autoestima del paciente oncológico contribuye a un mejor pronóstico
Unas 300 enfermeras asistieron a la jornada presencial «Cáncer y autoimagen: cuidados dermocosméticos en el paciente oncológico», un encuentro organizado por ISFOS (Instituto Superior de Formación Sanitaria) y promovido por el Consejo General de Enfermería con la colaboración de La Roche-Posay.
(más…)Las enfermeras agilizan las consultas de los pacientes con lupus
Garantizar el acceso a las enfermeras reumatológicas es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes con lupus. Esta es una de las principales conclusiones del webinar “Lupus: abordaje e intervención enfermera”, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería con la colaboración de GSK.
(más…)La importancia de conocer el VIH para evitar la discriminación
El Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería con la colaboración de Gilead ha organizado un webinar sobre VIH, en el que se ha contado con enfermeras expertas y pacientes para analizar la situación actual y debatir sobre la necesidad de seguir luchando para avanzar en la concienciación sobre el VIH entre la población. Bajo el título de El VIH a debate: del diagnóstico a la cronicidad, se ha destacado la importancia de detectar los casos a tiempo para frenar la transmisión.
(más…)Estas son las manifestaciones de la diabetes en la piel
5 millones de adultos padecen diabetes en España, 521 millones en todo el mundo. Además, son muchas las personas que tienen esta enfermedad y lo desconocen. De hecho, en nuestro país, se estima que el 30% de los pacientes no están diagnosticados. El problema reside en que una diabetes no controlada puede causar complicaciones graves y potencialmente mortales, como infarto de miocardio, ictus o insuficiencia renal.
(más…)ELA: la desigualdad en el acceso a los cuidados
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una patología neurodegenerativa para la que no existe cura y cuyo tratamiento es paliativo desde el diagnóstico. Los cuidados de enfermería ayudan a aumentar la supervivencia de las personas que la sufren, pero no todas tienen acceso a ellos: depende de su lugar de residencia o de su poder adquisitivo.
(más…)