
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, el Instituto Superior de Formación Sanitaria ISFOS ha puesto en marcha la tercera edición del Curso de Afrontamiento y prevención de agresiones a enfermeras y enfermeros, que tendrá lugar del lunes 24 de abril al viernes 19 de mayo.
El curso, de acceso gratuito para todas las enfermeras colegiadas en España, se encuentra dentro del Plan Integral contra las Agresiones a Enfermeras, presentado el pasado mes de febrero por el Consejo General de Enfermería en colaboración con la Policía Nacional.
“Estamos muy contentos con la acogida del curso y por eso hemos lanzado una nueva edición. El objetivo es llegar a las 330.000 enfermeras y enfermeros españoles, para dotarlas de las herramientas necesarias para gestionar de forma eficaz cualquier situación de violencia en su puesto de trabajo o con ocasión de él”.
Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería
Apoyo de la Policía Nacional
El Curso de Afrontamiento y prevención de agresiones a enfermeras y enfermeros, que se imparte exclusivamente en modalidad online, tiene una duración de 20 horas y cuenta con la colaboración de la Policía Nacional.
“Sin duda, este curso es una magnífica oportunidad para que los profesionales de enfermería conozcan de primera mano la situación actual de las agresiones contra enfermeras en España, analicen las causas sociológicas de la violencia en el ámbito sanitario, profundicen sobre la importancia de la denuncia como forma de prevenir la violencia y descubran nuevas técnicas en el ámbito de la comunicación verbal y no verbal orientadas a prevenir situaciones conflictivas”
Pilar Fernández, directora de ISFOS.
El contenido del curso está estructurado en siete temas, que cuentan con material didáctico online, tanto escrito como multimedia. Además, para asegurar el aprendizaje de los alumnos, los tutores realizan un seguimiento online de su evolución durante el curso. Los interesados ya se pueden matricular en la página web de ISFOS.