91 334 55 20

Instituto Superior de Formación Sanitaria

  • Sobre ISFOS
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Qué ofrecemos
    • Nuestras garantías
    • Bienvenida
  • Oferta formativa
    • Expertos Universitarios
    • Formación Continuada
    • Jornadas y Webinars
  • Actualidad
  • Vídeos
  • Campus virtual
Contacto

Inicio » Actualidad » Actualidad enfermera » Una enfermera explica en una infografía la importancia del consumo diario de fruta en los centros escolares

Una enfermera explica en una infografía la importancia del consumo diario de fruta en los centros escolares

jueves, 07 abril 2022 / Publicado en Actualidad enfermera

La labor de las enfermeras como educadoras de la salud es clave. “El objetivo es que la comunidad adquiera unos hábitos sanos que garanticen el desarrollo de una vida lo más plena posible y, a ser posible, carente de enfermedad”, resalta Adoración Pascual, enfermera de la Unidad de Especialidades Quirúrgicas del Hospital Costa del Sol de Marbella (Málaga).

Teniendo en cuenta esta premisa, Adoración decidió realizar un curso de Enfermería Escolar a través del Instituto de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería. “La prevención es la técnica básica para evitar riesgos de adquirir acciones que pongan en peligro la salud. Y la escuela es el lugar donde se forjan las bases de una vida futura”, resalta. “Además, me ha movido la necesidad de conocer cuál es el papel que puede desempeñar la enfermera escolar dentro de la comunidad educativa y saber si su función no queda limitada sólo al ejercicio de primeros auxilios”, añade.

Tras su formación, esta enfermera ha llevado a cabo una infografía, que con el hashtag #ViveSanoComeFruta, hace hincapié en la necesidad de comer fruta y propone el desarrollo de un programa educativo en el colegio que tiene como objetivo principal la implantación de hábitos de vida saludable, en este caso, una dieta saludable y el consumo diario de fruta en el entorno escolar.

“La reflexión acerca de la carencia de conocimientos y la tendencia a consumir alimentos procesados e industriales ante una vida llena de prisas a la hora de elaborar una dieta saludable, así como las aportaciones de la literatura científica y de nuestra propia experiencia, ha motivado la realización de mi infografía”

Adoración Pascual

Entre las actividades que plantea se encuentra una formación del profesorado, proyección de vídeos, realización de dibujos y las reuniones con los padres o tutores en horario extraescolar.

Adoración invita a realizar esta formación. “Es muy ameno y es posible compatibilizarlo con los horarios laborales. De hecho, yo lo he realizado sin ningún problema y trabajo en turnos rotatorios. He de añadir que, gracias a realizar este curso, he aclarado muchas dudas y me he acercado más a lo que significa y el grado de importancia que tiene la enfermera escolar en la sociedad, no sólo por su labor de cuidadora sino también como contribuyente en la obtención de herramientas para llevar a cabo una vida saludable entre la población infantil; proyectando de esta manera una futura población adulta sana”.

Adoración Pascual

Una figura importante

Desde siempre, los centros educativos han jugado un papel fundamental en la promoción y educación de la salud, así como en la prevención de enfermedades a través de la participación de toda la Comunidad Educativa. A diario surgen problemas que tienen que ver directamente con la salud del niño, ya sean caída, torceduras de pies, heridas por alguna causa, incluso desmayos o síncopes. “El profesorado no está formado ni tiene porqué asumir sólo la responsabilidad de atender estas situaciones. Es necesario que dicha función la asuma un personal cualificado, y este es, sin lugar a duda, el personal de enfermería como profesional dotado de formación específica para actuar sobre las necesidades de salud de las personas”, resalta Adoración. “Además, hay que destacar la función de la enfermera como educadora en salud, ya que es en los colegios donde mejor se pueden difundir y asentar las formas de actuación para la adquisición de hábitos saludable. Sobre todo, en la infancia, dada la capacidad de aprendizaje y porque es más fácil que los niños cambien sus estilos de vida, sin olvidar la concienciación de sus tutores responsables”, prosigue.

Etiquetado bajo: come sano, consumo de fruta, enfermera, escolares, Niños, slud y comida

Noticias recientes

  • Conchi Arias, enfermera de UCI y profesora de ISFOS: «La formación da la oportunidad de empezar como enfermera de críticos sin miedos»

  • Ya puedes inscribirte en el webinar «Telesalud: asistencia sanitaria desde cualquier lugar»

  • Vuelve la beca “En la piel de la Enfermera”: el proyecto ganador se llevará 6.000 euros para su puesta en marcha 

  • Perito enfermero, una figura escasa pero necesaria

  • Últimos días para inscribirse al curso de Experto Universitario Semipresencial de Urgencias y emergencias de ISFOS

Categorías

  • Actualidad enfermera
  • Cursos
  • Entrevistas
  • Eventos

ACTUALIDAD

VÍDEOS

CAMPUS VIRTUAL

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • CONTACTO
  • Calle de la Fuente del Rey, 2, 28023 Madrid
  • info@isfos.com
  • (+34) 91 334 55 20
  • isfos.com
  • Abrir en goolge maps
ISFOS

Copyright © 2022 ISFOS | isfos.com

Instituto Superior de Formación Sanitaria

SUBIR

ISFOS le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso. Para más información, accede a nuestra Política de cookies. Para aceptar todas las cookies pulsa "Aceptar" y para configurar o rechazar en función de su finalidad, pulse Ajustes.

logo ISFOS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/Rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!