91 334 55 20

Instituto Superior de Formación Sanitaria

  • Sobre ISFOS
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Qué ofrecemos
    • Nuestras garantías
    • Bienvenida
  • Oferta formativa
    • Expertos Universitarios
    • Formación Continuada
    • Jornadas y Webinars
  • Actualidad
  • Vídeos
  • Campus virtual
Contacto

Inicio » Actualidad » Actualidad enfermera » “Las profesionales de enfermería requieren un reconocimiento social acorde con su esfuerzo”, profesora de ISFOS en TVE

“Las profesionales de enfermería requieren un reconocimiento social acorde con su esfuerzo”, profesora de ISFOS en TVE

viernes, 11 junio 2021 / Publicado en Actualidad enfermera

“La enfermería es un grado universitario, sin embargo, la administración no ha reconocido esa formación y sigue manteniendo a la enfermería en el nivel A2”.

Así contestaba Paz Gatell, profesora del Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), cuando le preguntaban por las reivindicaciones de la profesión en el informativo del Canal 24 horas de RTVE. Una reivindicación del CGE que busca acabar con la desigualad y la injusticia administrativa.

“Los aplausos que nos han dado a las ocho de la tarde han sido una terapia maravillosa para seguir con ese espíritu de servicio público, con esa humanidad…pero también el profesional de enfermería requiere un reconocimiento social, una representación social acorde con el esfuerzo que hacen”, asegura Paz Gatell.

Además, la enfermera ha asegurado en la entrevista que la situación sigue siendo delicada en los hospitales y, ante las imágenes de aquéllos que piensan que la pandemia ya ha terminado, pide responsabilidad y templanza. “Estamos en plena pandemia, el virus sigue viviendo con nosotros, no podemos tomar actitudes como si ya no hubiera pandemia. Necesitamos responsabilidad personal, individual y obligación de participación ciudadana para vencerlo, algo que no se corresponden nada con las imágenes que hemos visto en los últimos tiempos”.

A pesar de este tipo de situaciones, ha querido poner énfasis en las personas que sí son responsables y que se han adaptado a la nueva situación pandémica que estamos viviendo. “Tenemos que poner voz a aquellas personas que sí cumplen con la normativa, que sí se esfuerzan, que sí colaboran, que sí son solidarios, que sí tienen consciencia y quizás con nuestro ejemplo podemos enseñar a quiénes todavía parece que no han aprendido el sufrimiento que está pandemia ha generado y está generando”.

Un virus que se adapta

También ha comentado en la entrevista la variabilidad de un virus que ahora está afectando a personas más jóvenes. “Así como al principio de la pandemia vimos cómo había afectado fundamentalmente a las personas mayores de 70 años, estamos viendo que ahora está atacando a los menores de 40 años, incluso, de 30 y 20 años. Lo que sería terrible es que afectara de esa forma a nuestra población infantil”.

Fin del estado de alarma

Con respecto al fin del estado de alarma y la forma de desescalar, Paz Gatell asegura que deberíamos ser responsables sin necesidad de tener una normativa detrás, sin embargo, sabe que esto es demasiado idealista.

“Deberíamos tener una educación que nos diera los recursos para ser ciudadanos perfectamente concienciados para vivir en una pandemia, pero sí, pienso que no se puede dar y quitar las cosas de golpe, tiene que haber un proceso de adaptación porque todos estamos cansados y tenemos fatiga pandémica, la fatiga pandémica nos está venciendo más que el virus”, sentencia la profesora de ISFOS.

Noticias recientes

  • Vuelve la beca “En la piel de la Enfermera”: el proyecto ganador se llevará 6.000 euros para su puesta en marcha 

  • Perito enfermero, una figura escasa pero necesaria

  • Últimos días para inscribirse al curso de Experto Universitario Semipresencial de Urgencias y emergencias de ISFOS

  • Un anuncio en televisión visibiliza el trabajo de las enfermeras

  • Más de 1.000 enfermeras y enfermeros comienzan su formación de expertos universitarios online

Categorías

  • Actualidad enfermera
  • Cursos
  • Eventos
  • Sin categoría

ACTUALIDAD

VÍDEOS

CAMPUS VIRTUAL

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • CONTACTO
  • Calle de la Fuente del Rey, 2, 28023 Madrid
  • info@isfos.com
  • (+34) 91 334 55 20
  • isfos.com
  • Abrir en goolge maps
ISFOS

Copyright © 2022 ISFOS | isfos.com

Instituto Superior de Formación Sanitaria

SUBIR

ISFOS le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso. Para más información, accede a nuestra Política de cookies. Para aceptar todas las cookies pulsa "Aceptar" y para configurar o rechazar en función de su finalidad, pulse Ajustes.

logo ISFOS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/Rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!