91 334 55 20

Instituto Superior de Formación Sanitaria

  • Sobre ISFOS
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Qué ofrecemos
    • Nuestras garantías
    • Bienvenida
  • Oferta formativa
    • Expertos Universitarios
    • Formación Continuada
    • Jornadas y Webinars
  • Actualidad
  • Vídeos
  • Campus virtual
Contacto

Inicio » Actualidad » Cursos » “Las enfermeras somos el referente de los pacientes crónicos”

“Las enfermeras somos el referente de los pacientes crónicos”

jueves, 26 mayo 2022 / Publicado en Cursos

Las enfermedades crónicas son patologías de larga duración y, generalmente, de progresión lenta que conllevan una limitación de la calidad de vida de las personas afectadas y su entorno. Pueden llegar a ser causa de mortalidad prematura y también tienen un impacto económico importante, tanto a nivel familiar como asistencial.

Además, estas patologías se encuentran muy ligadas al envejecimiento, ya que los mayores de 65 años conviven con una media de dos o más enfermedades crónicas. Las previsiones demográficas indican que, en 2035, 1 de cada 4 personas en España será mayor de 65 años, lo que implicará un importante aumento del número de enfermos crónicos en el Sistema Nacional de Salud.

Para abordar este tema contamos con una entrevista a Sonia López Palacios, directora asistencial del área centro de la Comunidad de Madrid y profesora del Experto universitario en cuidados al paciente crónico y gestión de casos en enfermería del Instituto de Formación Sanitaria ISFOS:

El aumento de la esperanza de vida está provocando que el sistema cuente con más pacientes crónicos, ¿a qué retos se enfrente la profesión en los próximos años?

A que la enfermera sea el profesional de referencia, lidere los cuidados que las personas con patologías crónicas precisan, el soporte para el autocuidado es un elemento con impacto positivo y con mayor nivel de evidencia, junto al seguimiento telefónico por la enfermera y las visitas domiciliarias proactivas.

¿Cómo ha sido tu experiencia como profesora en este curso?

Mi experiencia ha sido maravillosa, tanto a nivel personal como profesional. Me ha permitido refrescar conocimientos, revisar conceptos e impulsar proyectos de tanto calado como la atención a crónico por parte de enfermería.

¿Qué pueden encontrar los alumnos en él?

Además de conocimientos que son fundamentales, visibilizar el papel que tenemos tan importante las enfermeras para liderar los procesos crónicos. También conocer otros ámbitos distintos al que trabajan y las experiencias de un trabajo excelente iniciado con la cronicidad.

¿Por qué es importante que las enfermeras estén en continua formación?

Nuestra profesión es «viva» y debemos estar al día no solo de nuevas patologías y los cuidados que estas precisan, sino también de las de las necesidades de la población, los cambios demográficos, las nuevas tecnologías……

¿Qué les dirías a los futuros alumnos para que se decidan a hacer el curso?

Es necesario formarse en el reto de futuro, la cronicidad. La enfermera puede y debe liderar este rol de soporte y educación para el autocuidado en los pacientes crónico en los diferentes ámbitos asistenciales, atención primaria, hospital o centros sociosanitarios. La promoción del autocuidado es una estrategia necesaria para la búsqueda del bienestar integral en la vida cotidiana y para lograr el desarrollo humano. Promueve la adaptación de las personas a su entorno y circunstancias, con el fin de conseguir la mejor calidad de vida posible, favoreciendo la integración en su ámbito habitual (familiar, educativo, laboral y social) y la autogestión de la enfermedad y es la enfermera la persona con capacidad y competencia para realizarlo.

Noticias recientes

  • Vuelve la beca “En la piel de la Enfermera”: el proyecto ganador se llevará 6.000 euros para su puesta en marcha 

  • Perito enfermero, una figura escasa pero necesaria

  • Últimos días para inscribirse al curso de Experto Universitario Semipresencial de Urgencias y emergencias de ISFOS

  • Un anuncio en televisión visibiliza el trabajo de las enfermeras

  • Más de 1.000 enfermeras y enfermeros comienzan su formación de expertos universitarios online

Categorías

  • Actualidad enfermera
  • Cursos
  • Eventos
  • Sin categoría

ACTUALIDAD

VÍDEOS

CAMPUS VIRTUAL

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • CONTACTO
  • Calle de la Fuente del Rey, 2, 28023 Madrid
  • info@isfos.com
  • (+34) 91 334 55 20
  • isfos.com
  • Abrir en goolge maps
ISFOS

Copyright © 2022 ISFOS | isfos.com

Instituto Superior de Formación Sanitaria

SUBIR

ISFOS le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso. Para más información, accede a nuestra Política de cookies. Para aceptar todas las cookies pulsa "Aceptar" y para configurar o rechazar en función de su finalidad, pulse Ajustes.

logo ISFOS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/Rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!