91 334 55 20

Instituto Superior de Formación Sanitaria

  • Sobre ISFOS
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Qué ofrecemos
    • Nuestras garantías
    • Bienvenida
  • Oferta formativa
    • Expertos Universitarios
    • Formación Continuada
    • Jornadas y Webinars
  • Actualidad
  • Vídeos
  • Campus virtual
Contacto

Inicio » Actualidad » Eventos » La alianza entre ISFOS Y UNIR, una oportunidad para formarse en investigación

La alianza entre ISFOS Y UNIR, una oportunidad para formarse en investigación

viernes, 10 julio 2020 / Publicado en Eventos
La alianza entre ISFOS Y UNIR

Diseñar cursos en base a las necesidades formativas que vayan surgiendo desde ámbitos enfermeros como la asistencia, la gestión, la investigación o la educación para la salud es el objetivo del Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS). Y, para ello, acaba de firmar un acuerdo con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). «Con esta alianza unimos fuerzas para que las enfermeras tengan acceso a la mejor formación posible y vean cubierta cualquier necesidad formativa que surja y así podamos seguir afirmando, orgullosos, que contamos con las mejores enfermeras y enfermeros de Europa y del mundo, unos profesionales que contribuyen a sostener el sistema sanitario y la calidad de vida de los pacientes gracias a sus cuidados», explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Un sistema sanitario en el que la investigación tiene cada día más importancia junto con esta alianza constituye un impulso para que las enfermeras españolas puedan tener la oportunidad de formarse en investigación, ampliando sus competencias en campo, lo que va a facilitar que se lancen a investigar y publicar trabajos científicos generando conocimiento enfermero.  

La firma de este acuerdo entre UNIR y el Consejo General de Enfermería representa un total apoyo de este centro a toda la profesión enfermera. “Apostamos por una relación de futuro para acercar la formación universitaria de calidad a toda la profesión enfermera en un proceso de aprendizaje a lo largo de toda la vida y en el que la profesión enfermera -una profesión muy cambiante académicamente hablando- necesita una formación especializada constantemente”, asegura Octavio Corral, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR. “A través de este acuerdo pretendemos ser los referentes en la formación universitaria online en el ámbito de la Enfermería y poder acercar esa formación de calidad a todas las enfermeras independientemente de su localización geográfica y con el ánimo de facilitar la conciliación entre la vida profesional y la vida universitaria”, añade Corral.

A precio de coste

ISFOS no tiene ánimo de lucro y, por tanto, va a realizar toda su formación a precio de coste para que los colegios provinciales de enfermería puedan dar acceso a sus colegiados a una oferta formativa de primer nivel. “Estamos muy ilusionados con el proyecto. Nuestro objetivo es dar respuesta a todas las necesidades de la profesión y con la UNIR, una universidad dinámica e innovadora, vamos a llevar a cabo una formación continuada con una metodología diferente adaptada a los nuevos tiempos. En ISFOS contamos con profesionales procedentes de distintas disciplinas y apostamos por una formación profesional de calidad”, argumenta Pilar Fernández, directora de ISFOS.

“Pretendemos ser los referentes en la formación universitaria en el área de enfermería gracias a la dilatada experiencia de los profesionales sanitarios enfermeros y al liderazgo de UNIR como universidad de referencia en la formación online. Con esta colaboración, además, se facilita el acceso a la formación universitaria de calidad a enfermeras que viven en lugares geográficos muy dispares y también facilita la conciliación entre la vida profesional y la vida universitaria”, asegura Gabriel García-Prieto, director de Desarrollo Corporativo de la UNIR.

Y es que la presencia de la UNIR en países de Latinoamérica como Ecuador, México, Colombia y Perú, «nos va a permitir llevar parte de nuestra formación a estos países para que ellos puedan también beneficiarse de algunos de los proyectos que pongamos en marcha para las enfermeras españolas, como ha ocurrido con nuestros primeros cursos», ha aclarado Pérez Raya.

Noticias recientes

  • Vuelve la beca “En la piel de la Enfermera”: el proyecto ganador se llevará 6.000 euros para su puesta en marcha 

  • Perito enfermero, una figura escasa pero necesaria

  • Últimos días para inscribirse al curso de Experto Universitario Semipresencial de Urgencias y emergencias de ISFOS

  • Un anuncio en televisión visibiliza el trabajo de las enfermeras

  • Más de 1.000 enfermeras y enfermeros comienzan su formación de expertos universitarios online

Categorías

  • Actualidad enfermera
  • Cursos
  • Eventos
  • Sin categoría

ACTUALIDAD

VÍDEOS

CAMPUS VIRTUAL

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • CONTACTO
  • Calle de la Fuente del Rey, 2, 28023 Madrid
  • info@isfos.com
  • (+34) 91 334 55 20
  • isfos.com
  • Abrir en goolge maps
ISFOS

Copyright © 2022 ISFOS | isfos.com

Instituto Superior de Formación Sanitaria

SUBIR

ISFOS le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso. Para más información, accede a nuestra Política de cookies. Para aceptar todas las cookies pulsa "Aceptar" y para configurar o rechazar en función de su finalidad, pulse Ajustes.

logo ISFOS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/Rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!