91 334 55 20

Instituto Superior de Formación Sanitaria

  • Sobre ISFOS
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Qué ofrecemos
    • Nuestras garantías
    • Bienvenida
  • Oferta formativa
    • Expertos Universitarios
    • Formación Continuada
    • Jornadas y Webinars
  • Actualidad
  • Vídeos
  • Campus virtual
Contacto

Inicio » Actualidad » Actualidad enfermera » ¿Cuáles son los cuidados de los niños durante la pandemia?

¿Cuáles son los cuidados de los niños durante la pandemia?

lunes, 07 febrero 2022 / Publicado en Actualidad enfermera

Paz Gatell, enfermera escolar y profesora del Curso Experto Universitario de Enfermería Escolar de ISFOS, explica en el suplemento A Tu Salud de La Razón cuáles son los cuidados de los niños durante la pandemia. Y es que es importante reforzar los cuidados preventivos para evitar el contagio del COVID-19 y mitigar el impacto de la enfermedad.

¿Qué medidas deben tomarse en las aulas?

Hay que cumplir con las medidas que llevamos estableciendo durante la pandemia: toma de temperaturas al entrar al aula, llevar a cabo un buen lavado de manos, organizar a los niños en grupos burbuja o mantener la distancia física, ventilar las aulas, el uso de mascarilla, contar con medidos de partículas CO2, mantenerse bien hidratados -cada niño con su botella de agua de al menos medio litro de agua- y tomar un tentempié matutino como frutas frescas. Pero, sobre todo, es muy importante no caer en desánimo y seguir alentando a nuestros niños, que durante el curso 20/21 fueron unos campeones, a resistir sin perder la alegría y el juego.

Y, ¿cuándo llegan a casa?

Es muy importante que mantengan los principios generales que garantizan estilos de vida saludables como dormir las horas suficientes, tomar alimentos que no contengan exceso de azúcares y grasas, y nos aporten vitaminas, fibra y proteínas; mantener una hidratación adecuada, llevar una higiene personal y de su ropa diaria; seguir nuestro programa de vacunaciones y visitas al pediatra; y limitar el contacto social fuera de la burbuja familiar, en las actividades recreativas y/o de ocio, evitando las aglomeraciones y los espacios mal ventilados. Es fundamental enseñarles todas las medidas sanitarias y orientarles para desarrollar sus actividades con todos los cuidados precisos para llevar una vida relativamente normal en modo COVID-19.

Además, recordemos que todas las personas de 5 años de edad o más deben vacunarse contra el COVID-19 como medida de protección contra el virus.  La vacuna protege contra esta enfermedad porque inducen inmunidad contra el virus SARS-Cov-2 que la causa, es decir, reducen el riesgo de que de este cause síntomas y tenga consecuencias para la salud.

Cada vez hay más casos positivos en las aulas, ¿qué recomendaciones se deben seguir durante el confinamiento?

Lo más importante es tener paciencia, los adultos somos un ejemplo para los niños. Aunque tienen una gran capacidad de adaptación y de resistencia ante los cambios, pueden aparecer emociones y sentimientos negativos como aburrimiento, enfado, frustración, miedo, etc. Para paliarlos debemos mostrarles apoyo y cariño incondicional.

También es conveniente mantener una disciplina y rutina básica con un horario, como si, estuviera asistiendo al colegio. Que incluya desde realizar algo de ejercicio físico (clases de yoga, estiramientos, etc.), ayuda con las tareas domésticas sencillas (doblar ropa, hacer su cama, ordenar el cuarto, etc.), dedicar algún tiempo al juego (sin abusar de las pantallas), lectura de cuentos o comics, y realizar las tareas escolares que manden desde el colegio.

¿Cuáles son las señales de alarma de que un niño con COVID-19 requiere de atención hospitalaria?

Si tienen dificultad para respirar, una saturación de oxígeno menor de 94%, irritabilidad inconsolable en los brazos de los papás y/o incapacidad para la alimentación.

Etiquetado bajo: COVID-19, Niños, pandemia

Noticias recientes

  • Vuelve la beca “En la piel de la Enfermera”: el proyecto ganador se llevará 6.000 euros para su puesta en marcha 

  • Perito enfermero, una figura escasa pero necesaria

  • Últimos días para inscribirse al curso de Experto Universitario Semipresencial de Urgencias y emergencias de ISFOS

  • Un anuncio en televisión visibiliza el trabajo de las enfermeras

  • Más de 1.000 enfermeras y enfermeros comienzan su formación de expertos universitarios online

Categorías

  • Actualidad enfermera
  • Cursos
  • Eventos
  • Sin categoría

ACTUALIDAD

VÍDEOS

CAMPUS VIRTUAL

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • CONTACTO
  • Calle de la Fuente del Rey, 2, 28023 Madrid
  • info@isfos.com
  • (+34) 91 334 55 20
  • isfos.com
  • Abrir en goolge maps
ISFOS

Copyright © 2022 ISFOS | isfos.com

Instituto Superior de Formación Sanitaria

SUBIR

ISFOS le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso. Para más información, accede a nuestra Política de cookies. Para aceptar todas las cookies pulsa "Aceptar" y para configurar o rechazar en función de su finalidad, pulse Ajustes.

logo ISFOS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/Rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!