La violencia en nuestra sociedad a debate

Jornada presencial

  • Acceso gratuito
  • Certificado de asistencia
  • Sede del Colegio Oficial de Enfermería de Ourense
  • Aforo limitado

FINALIZADO

Promueve

Organización Colegial de Enfermería

Imparte

Instituto Superior de Formación Sanitaria

Colabora

Jornada presencial: La violencia en nuestra sociedad a debate.

Fecha

25 de mayo de 2023

Horario

De 9:00 a 13:00 h.
y de 15:30 a 18:00 h.

Lugar

C/ Villa Valencia, nº 18 bajo
32002 Ourense

Inscripción

Hasta el 18 de mayo de 2023

Precio

Gratuito

Acreditación

Certificado de asistencia

La violencia en nuestra sociedad a debate.


Jueves, 25/05/2023 – de 09:00 a 17:30 h

09:00 Acto de apertura.

09.15 Conferencia inaugural:

¿Estamos en un mundo cada vez más violento? Cómo prevenir la agresividad y la violencia.

Dª. María Inés López-Ibor Alcocer.
→ Catedrática de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid.

10.00 Mesa debate:

Afrontamiento y prevención de agresiones en el entorno sanitario.

Modera:

D. José David Vázquez Bóveda.
→ Secretario del Iltre. Colegio de Enfermería de Ourense.

Ponentes:

Bullying en estudiantes de Enfermería durante las prácticas clínicas.

Dra. Pilar Mosteiro Díaz.
→ Doctora. Profesora titular de Enfermería. Universidad de Oviedo.

Violencia familiar y sexual: perspectiva policial.

D. Carlos Vázquez Cid.
→ Inspector de la Policía Nacional de Ourense.

Violencia en entornos digitales. Acoso en redes sociales.

D. Roberto Valente López.
→ Funcionario Ministerio del Interior (Guardia Civil).

12:00 Pausa.

12.30 Conferencia:

Enfermería, trata y violencia.

Dª. Pilar Manso López.
→ Fiscal de la Audiencia Provincial de Ourense y Delegada de Extranjería de Ourense.

13:00 Fin de sesión.

15.30 Mesa debate:

Detección precoz de la violencia en diferentes etapas.

Modera:

Dª. Ascensión Pérez Sampayo.
→ Presidenta del Colegio de Enfermería de Ourense.

Ponentes:

Violencia doméstica.

Dª. Ana Isabel Gutiérrez Salegui.
→ Psicóloga forense. Experta en violencia de género.

Abusos sexuales a menores.

D. Ignacio Garbisu Urdániz.
→ Director de Enfermería. Hospital Universitario Niño Jesús. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

Enfermería y maltrato al anciano.

Dª. María Teresa Soy Andrade.
→ Enfermera. Experta en maltrato.

Discapacidad y discriminación.

Dª. Laura Seara Sobrado.
→ Directora de Red Talento Consultoras. Asesora legal de la Fundación CERMI mujeres. Exsecretaria de Estado de Igualdad.

17:30 Clausura.

18:00 Fin de sesión y entrega de diplomas.

PARA MÁS INFORMACIÓN

Solicitar información

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación y envío del presente formulario serán tratados por la Fundación Iberoamericana de Ciencias Sociales y de la Salud, con NIF G-81103061, titular del Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), en su condición de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud de información, enviarle información personalizada acerca de nuestros programas y eventos, así como conocer sus preferencias mediante la evaluación y análisis de su perfil, con base legal en la existencia de consentimiento (art. 6.1 a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud arcopo@isfos.com.

En caso de obtener su consentimiento expreso, también trataremos sus datos para el envío de información relacionada con productos y/o servicios suministrados/prestados por la entidad que se indica a continuación:

SUBIR