Inteligencia artificial, drones y más allá. Tecnologías emergentes para la práctica enfermera

Jornada presencial en A Coruña

  • Acceso gratuito
  • 1 crédito ECTS
  • Paraninfo da Reitoría Universidade da Coruña
  • Aforo limitado

FINALIZADO

Promueve

Imparte

Instituto Superior de Formación Sanitaria

Colabora

Acredita

Jornada presencial en A Coruña: Inteligencia artificial, drones y más allá. Tecnologías emergentes para la práctica enfermera

Fecha

22 de octubre de 2025

Horario

De 09:30 a 18:30

Lugar

Paraninfo da Reitoria da Universidade da Coruña

Inscripción

Gratuita

Acreditación

1 crédito ECTS

Plazas

Limitadas

Inteligencia artificial, drones y más allá. Tecnologías emergentes para la práctica enfermera.

Paraninfo da Reitoria da Universidade da Coruña
Miércoles, 22/10/2025 – de 09:30 a 18:30

09.30 Entrega de documentación.

09.45 Apertura.

10.00 Conferencias inaugurales.

Inteligencia artificial y ciberseguridad.

D. Juan Luis Rubio Sánchez.
→ Vicerrector de Relaciones Universidad-Empresa de la UDIMA.

Tecnologías emergentes en salud: impacto clínico y docente.

D. Octavio Corral Pazos de Provens.
→ Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud en Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

10.45 Mesa redonda:

Inteligencia artificial. Casos de éxito en sanidad.

Modera:

D.ª Mª Esther Rey Cuevas.
→ Directora de Enfermería del Hospital Universitario La Paz. Servicio Madrileño de Salud.

Intervienen:

Los drones aplicados a la emergencia.

D. Roi Pantín López.
→ Técnico de emergencias y piloto de drones en la Agencia Gallega de Emergencias.

Inteligencia artificial y enfermería militar. Oportunidades y desafíos en misiones internacionales.

D. Juan Carlos Sánchez García.
→ Comandante enfermero. Presidente de la Academia de Enfermería de Andalucía.

Tecnología humanizada: mejorando la atención al paciente.

D. Rafael Llanes Ontiveros.
→ Head of Spain en ML6-IA Consulting. Consultor Senior especializado en Machine Learning. CEO SkyView Consultores.

12.00 Pausa – café.

12.30 Mesa redonda:

Cómo van a impactar las tecnologías en el sector sanitario.

Modera:

D. Avelino Castro Pastor.
→ Presidente del Colegio de Enfermería de A Coruña.

Intervienen:

Inteligencia artificial, inteligencia laboral: ¿un nuevo compañero de la enfermería o una nueva era?

D. Antonio Álamo Morante.
→ Enfermero y especialista en gestión sanitaria. Presidente del Colegio de Enfermería de Jaén.

Realidad aumentada para la adquisición de competencias del Grado en Enfermería.

D. Carlos Rodríguez Abad.
→ Supervisor de Atención Continuada del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Profesor asociado de la Universidad de Santiago de Compostela.

15.00 Fin de la sesión.

16.30 Mesa redonda:

Aplicación de las tecnologías a la especialización enfermera.

Modera:

D. José María Rumbo Prieto.
→ Profesor Asociado. Departamento de Ciencias de la Salud. Área de Enfermería. Universidad de A Coruña.

Intervienen:

Aplicación de la IA a la gestión enfermera.

D.ª Isabel Prieto Méndez.
→ Directora de Gestión de Cuidados y Enfermería del Área Sanitaria V de Asturias. Servicio de Salud del Principado de Asturias.

Liderar con humanismo en tiempos de inteligencia artificial.

D.ª Almudena Santano Magariño.
→ Directora Gerente del Hospital Infanta Cristina. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

Tecnología e innovación docente: claves para transformar la formación enfermera.

D. Manuel Revuelta Zamorano.
→ Supervisor del Área de Formación, Docencia e Innovación. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

18.00 Conferencia de clausura.

Aspectos legales y éticos del uso de la inteligencia artificial.

D. Miguel Herrero Liaño.
→ Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 14 de A Coruña.

18.30 Cierre.

La jornada tendrá lugar en:

Paraninfo da Reitoría Universidade da Coruña
Rúa da Maestranza, 9
15001 A Coruña

Consulta aquí cómo llegar:

Más información

Colegio Oficial de Enfermería de A Coruña

PARA MÁS INFORMACIÓN

Solicitar información

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación y envío del presente formulario serán tratados por la Fundación Iberoamericana de Ciencias Sociales y de la Salud, con NIF G-81103061, titular del Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), en su condición de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud y enviarle información acerca de nuestros programas y eventos. Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud arcopo@isfos.com.

En caso de obtener su consentimiento expreso, también trataremos sus datos para el envío de información relacionada con productos y/o servicios suministrados/prestados por la entidad que se indica a continuación:

Consentimiento CGE
SUBIR